jueves, 11 de octubre de 2012
control de la piroplasmosis
En la zona norte del estado de Jalisco la principal enfermedad que afecta a los bovinos es la piroplasmosis debido a los ectoparasitos existentes. Esta enfermedad es trasmitida por la garrapata. para evitar esta enfermedad se recomienda bañar constante mente con productos como asuntol.una ves que el animal tiene la enfermedad que también es conocida como el síndrome de la vaca triste hay que tratarla con oxitetraciclinas.
el nombre comercial mas común es el de Anapiro.
La sintomatologia es marcada por la tristeza del animal de ahí el nombre de síndrome de la vaca triste, el animal agacha la cabeza y se queda en una sola parte, hay babeo constante y rechinar de dientes.
una ves diagnosticada la enfermedad se procede a aplicar las oxitetraciclina en 24 horas debe de presentarse mejoría de lo contrario hay que aplicar una inyección cada 24 horas por 3 días esto quiere decir que la enfermedad ya esta abrasada y nos presenta otra sintomatologia que es la de orinar de un color tipo coca cola. Como mencionaba en la parte de arriba lo mejor es el tratamiento preventivo mediante el baño de imercion .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.jpg)
Hola Arge.Mire y lei su blog esta muy bien explicado el asunto de la enfermedad de la vaca. Aunque yo no tengo vacas es muy importante saber,pues mis papas si tienen, grasias y felicidades.
ResponderEliminarQue tal Don Argemiro, muy buena aportación, felicidades, esto es de mucha utilidad par los ganaderos, incluso si me permite sugerir algo, lo que también podría publicar son sus datos de contacto por si alguien ocupara sus servicios.
ResponderEliminarSaludos
Hola Argemiro que buena publicación de esta enfermedad pero yo quisiera saber si esta enfermedad se puede transmitir a los perros
ResponderEliminardelia quiero decirle que esta enfermedad es producida por la garrapata y que a los perros también tienen garrapata por lo tanto se puede presentar esta enfermedad saludos.
Eliminarmuy interesante su descripción de esta enfermedad, y además nos informa que hay que estar al pendiente de los síntomas que presenta el animal ya que si se detectan a tiempo puede no ser tan grave.
ResponderEliminar